Novedades

PASEO DEL BAJO UNA DE LAS MEJORES OBRAS DEL MUNDO EN MOVILIDAD Y RUTAS URBANAS

Antes, conectar el norte con el sur de la Ciudad implicaba un dolor de cabeza. Autos particulares convivían con vehículos de carga y transporte de pasajeros o mercadería, generando condiciones de circulación poco seguras y demoras de más de una hora. Ahora, gracias a Paseo del Bajo, el mismo recorrido se hace con mayor seguridad vial y en sólo 12 minutos.

Es por eso que, en el último Congreso Mundial 2024, esta obra se llevó el máximo galardón en la categoría de Movilidad y Rutas Urbanas.

Paseo del Bajo consta de un corredor vial de 7,1 km con dos carriles por sentido exclusivo para tránsito pesado, en donde se conectan las autopistas 25 de mayo y Buenos Aires-La Plata hasta la autopista Illia, con accesos al Puerto y a la Terminal de Ómnibus de Retiro, y cuatro carriles por sentido para el tránsito liviano.

IRF

Además, es la primera autopista argentina con peaje de flujo libre, Free Flow, para tránsito pesado. Para la gestión del cobro, cuenta con un sistema inteligente sin barreras ni cabinas, y el servicio de recaudación es automático. El vehículo es detectado a través de una infraestructura dedicada por carril de lectores láser, cámaras de lectura de patentes trasera y delantera y antenas de radiofrecuencia. De esta manera, al pasar por el pórtico de lectura, se identifican sus dimensiones con el fin de determinar la categoría y por lo tanto la tarifa correspondiente. 

Frugoni Premio

Para poder hacer realidad esta obra, se excavaron 1 millón de m3, que se trasladaron a la zona portuaria de Buenos Aires. Se instalaron plantas de hormigón que proveían el material -única y exclusivamente- para la obra en donde se utilizaron 200.000m3 en total y 54.000 toneladas de acero. Estos valores equivalen a la ejecución de 30 pasos bajo nivel en simultáneo.

Otros datos interesantes

Paseo del Bajo cuenta con:

- 26 salidas de emergencia para el sector en trinchera que permiten evacuar a los usuarios.

- Sistemas ITS con 240 cámaras (fijas, ojo de pez y domos)

- Sistema de cartelería inteligente para mantener al usuario informado en tiempo real

- 3 Subestaciones eléctricas para abastecimiento propio

- 2 Pozos de bombeo para captar el agua de lluvia de la trinchera

- Un sistema integral contra incendio

o independiente del resto de la ciudad con 46 bocas hidrantes en la trinchera, 14 bocas hidrantes en la superficie

o Paneles Ignífugos en la trinchera.

o Sumideros de captación de fluidos con sistema cortafuego, para evitar la propagación del mismo

- Insonorización acústica en la trinchera.

  • Paste a visual document to the left to convert it to HTML
  • Paste your HTML code it the right to preview the document

Emergencias
y Asistencia Vial

24 horas

phone

*287