Novedades

Autopista Perito Moreno: iniciaron las obras para transformar el peaje Avellaneda en sentido provincia

El 5 de enero, Jorge Macri - Jefe de Gobierno- junto con Pablo Bereciartua - Ministro de Infraestructura y Carlos Frugoni - Presidente de AUSA- recorrieron el sector de obras en sentido provincia, donde se removerán las cabinas y se instalará el pórtico de lectura automática.

“Hoy es un día importante, casi metafórico, porque seguimos levantando barreras. Y esa es toda una definición del rol que para nosotros tiene que tener el Estado. Esto significa más tecnología para facilitarle la vida a la gente”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Con esta incorporación tecnológica, AUSA continúa transformando los peajes de la Ciudad, que permiten mejorar la calidad de los viajes de miles de usuarios que las transitan a diario y que ingresan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Primero fue la Illia para conductores particulares en toda su extensión, después el peaje Alberti en la autopista 25 de Mayo y ahora se modifica el peaje Avellaneda en la autopista Perito Moreno. Son más de 59 mil usuarios diarios los que mejorarán su experiencia de viaje sentido a provincia.

“Las autopistas inteligentes tienen un impacto positivo en la calidad de vida de los conductores porque mejoran sus condiciones de seguridad vial y sus tiempos de viaje. Estas obras hacen que nos convirtamos en una Ciudad moderna, donde se contamina menos y moverse es más ágil”, dijo el ministro Pablo Bereciartua.

El peaje mixto es un intermedio al peaje sin barreras. Beneficia a los usuarios que cuentan con el sistema de TelePASE, para que puedan mejorar la experiencia y calidad de viaje y mantiene la opción de pago para quienes aún no están adheridos al sistema.

“La convivencia del peaje sin barreras y cabinas en el sentido provincia es una transición para ir acostumbrando a los usuarios a esta forma de transitar las autopistas sin la necesidad de parar”, explicó Carlos Frugoni.

Transparencia y confiabilidad

Esquema actual del Peaje Avellaneda

Beneficios de las Autopistas inteligentes

es MÁS FÁCIL:

  • Permite a los usuarios abonar de manera más sencilla y accesible a través del cobro por lectura de patente.
  • Es más cómodo: no es necesario disponer de dinero en efectivo o de una tarjeta de crédito. Ni bajar la ventanilla, ni recoger ticket alguno: los usuarios solo se concentran en conducir moderando la velocidad según los límites.

es MÁS RÁPIDO:

  • Mejora la circulación y fluidez del tránsito ya que elimina las cabinas de peaje y las barreras.
  • Se ahorra tiempo: el usuario va a poder llegar más rápido a su destino.

es MÁS SEGURO:

  • Favorece a la seguridad vial y disminuye el nivel de siniestralidad en la traza gracias a la reducción de la congestión y a las mejoras en la fluidez de la circulación ya que los vehículos no deben detenerse ni realizar cambios bruscos en la velocidad.

es MÁS SUSTENTABLE:

  • Disminuye los niveles de contaminación por polución gracias a la circulación ágil dentro de la traza.
  • Disminuye el consumo eléctrico ya que se espera una reducción del 85% del gasto eléctrico.
  • Evita el impacto ambiental por la entrega de tickets impresos. Reduce la contaminación sonora ya que los vehículos no se detienen y el tránsito fluye.

Esquema de cómo quedará el peaje sentido provincia en Perito Moreno

Transparencia y confiabilidad

Emergencias
y Asistencia Vial

24 horas

phone

*287