Cada vez más peajes suman tecnología. Illia fue la primera en convertirse 100% en inteligente para vehículos particulares al eliminar todas las barreras y permitir el cobro automático. Ahora, Alberti se está convirtiendo en un peaje inteligente, primero con la habilitación de la bajada y hacia mediados de octubre con la de la subida.
A fines de agosto comenzaron las obras en el peaje que dieron inicio al proceso de transformación. Este cambio beneficiará a más de 21 mil usuarios.
La obra civil implicó el cierre del peaje para realizar las obras de remoción de cabinas y barreras para convertirse en un peaje de cobro automático sin barreras. Se colocaron dos pórticos chicos – uno en la bajada y otro en la subida-. Cada pórtico cuenta con 5 lásers de clasificación. Por carril este sistema cuanta con doble cámara LPR Delantera, cámara LPR trasera, cámara LPR trasera redundante.
Autopistas inteligentes
La reconversión del peaje Alberti acompaña el proceso de mejorar la experiencia de viaje de los más de 2.6 MM de usuarios que ya son parte de TelePASE. En otras palabras, 9 de cada 10 usuarios usan TelePASE para circular por las autopistas porteñas. Además, esta transformación permitió que el edificio situado próximo al peaje se convierta en la quinta base de seguridad vial que tiene la red de autopistas de la Ciudad. Las autopistas inteligentes tienen varios beneficios para los usuarios ya que, al no tener que detenerse en las barreras, se mejora la fluidez del tránsito y la seguridad vial. A su vez, se simplifica el pago, gracias a la lectura del dispositivo.
La obligatoriedad de TelePASE rige desde el último trimestre de 2020 para circular por las autopistas porteñas, con el objetivo de seguir promoviendo la circulación, algo que no sucede cuando el usuario tiene que parar en la cabina para realizar el pago en efectivo.
Beneficios de las autopistas inteligentes con peajes sin barrera:
Emergencias
y Asistencia Vial
24 horas
*287