La autopista Illia es una de las principales entradas y salidas de la Ciudad de Buenos Aires y, desde mayo, el sentido centro se transformó en una “autopista inteligente” gracias a su peaje sin barreras.
Los principales beneficios son la mejora de la fluidez del tránsito en este corredor de 10,5 km (6,5 km al norte y 4 km al centro) que optimiza la experiencia de viaje de los más de 93 mil usuarios que lo transitan a diario. Quienes transitan por ahí ya no tienen que detenerse en la barrera del peaje ya que el cobro se realizará a través de un pórtico inteligente, que lee el dispositivo TelePASE.
La implementación de este nuevo sistema permite reducir 1.154 Ton CO2 por año de gases contaminantes, clave para la lucha contra el cambio climático. Esto se da gracias a que no se generan filas de espera con la detención de los vehículos en las zonas de peaje.
A diferencia de lo que ocurre cuando un vehículo pasa por las cabinas actuales, al momento de pasar por los pórticos de lectura automática de patentes, no es necesario disminuir la velocidad para pasar por zona de peaje. Los pórticos instalados cuentan con distintas cámaras que, desde aproximadamente 12 metros, pueden captar las patentes de los vehículos y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena buscar el TelePASE para registrar el paso y luego realizar el cobro.
Beneficios de las autopistas inteligentes con peajes sin barrera:
Emergencias
y Asistencia Vial
24 horas
*287