La autopista Illia es considerada una de las principales entradas y salidas de la Ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito en este corredor de 10,5 km (6,5 km al norte y 4 km al centro) y mejorar la experiencia de viaje de los más de 80 mil usuarios que lo transitan a diario, se reemplazarán las 28 cabinas de peaje ubicadas en Retiro por un pórtico que, a través de cámaras láser, leerá las patentes para registrar las pasadas y permitirá que los vehículos no tengan que detenerse.
En línea con lo sucedido en septiembre de 2020 cuando se volvió obligatorio contar con TelePASE para circular por las autopistas porteñas —y luego de que el sistema ya supere los 2.3 millones de adheridos— esta obra de modernización de las cabinas de peaje de la AU Illia lo convertirá en un corredor más moderno, más accesible y más sustentable. Gracias a la instalación de pórticos de lectura automática de patentes los usuarios no perderán tiempo para abonar el peaje y al no tener que detenerse, la reducción de CO2 será de más de 1.154 toneladas por año.
Además, debido a que los vehículos no deberán frenar ni realizar cambios bruscos en la velocidad, este nuevo sistema no solo aportará mayor fluidez y evitará congestión, sino que favorecerá considerablemente a la seguridad vial de la traza.
Beneficios de los peajes inteligentes:
La obra a cargo de AUSA, que comenzará a mediados del 2022 y se extenderá a lo largo de 10 meses, consistirá en la remoción de las cabinas de peaje Retiro 1 y Retiro 2, y en la instalación de un pórtico con sistema de cobro automático, similar al que opera en Paseo del Bajo. En el sentido General Paz el pórtico captará todo el tránsito que ingrese por los actuales peajes de Retiro 1 (sobre la Illia) y Retiro 2 (subida desde el Barrio 31) y se sumará a los pórticos ya existentes de los ingresos a la Illia desde Sarmiento y Salguero. En el sentido centro, al igual que las actuales cabinas, captará todo el tránsito que ya circule por la traza.
Cómo funcionará el nuevo sistema: A diferencia de lo que ocurre cuando un vehículo pasa por las cabinas actuales, al momento de pasar por los pórticos de lectura automática de patentes no será necesario disminuir la velocidad. Los pórticos instalados, contarán con distintas cámaras que desde aproximadamente 12 metros podrá captar las patentes de los vehículos y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser, es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena buscar el dispositivo tag de TelePASE para registrar el paso.
Emergencias
y Asistencia Vial
24 horas
*287