Novedades

AUSA expuso sobre sus prácticas de gestión de residuos

AUSA integró el panel de la charla “Implementación y buenas prácticas de gestión de residuos en establecimientos de la ciudad de Buenos Aires”, impulsada por la Red de Economía Circular de GCBA. Junto a otras empresas referentes, como Arcos Dorados, BBVA y CLIBA, AUSA compartió el trabajo que viene desarrollando en materia de prácticas sustentables.

El recorrido iniciado en 2014 con las primeras acciones sustentables hasta los logros obtenidos a la actualidad fue presentado por Adriana Amaro, responsable de Gestión Ambiental e integrante del área de Seguridad e Higiene y Medioambiente de AUSA: “Se incrementó no solo el compromiso de los colaboradores sino la cantidad de acciones que hacen a AUSA una empresa sustentable”.

Hace años AUSA adoptó el hábito de reciclaje y realiza la separación de residuos reciclables en las oficinas y sitios de peaje, que son entregados a diferentes cooperativas. En noviembre de 2020, se instaló un container con capacidad de 1m3 en el Peaje Avellaneda para la separación de residuos orgánicos. Esto es enviado a la Planta de Compostaje de la Ciudad y se han compostado en total 1466 kg de residuos orgánicos.

Asimismo, AUSA trabaja junto a la Fundación Garrahan, donando papel de oficina y tapitas plásticas. Durante el período 2010-2020 se donaron más de 28 toneladas de papel y 170 kg de tapitas plásticas.

Todas estas prácticas colaboran con el medio ambiente, además de que promueven la conciencia sobre la importancia de estos hábitos en todas las personas que forman parte de la empresa. Con la inversión realizada en islas de reciclado, más de 100 capacitaciones dictadas y unas 500 inspecciones de campo que permiten la mejora continua, se viene trabajando en pos de un cambio cultural que llevó a AUSA a convertirse en un caso de éxito.

Emergencias
y Asistencia Vial

24 horas

phone

*287