2025
2024
2023
2022
2021
2020
Se trata de un reconocimiento al sistema de gestión de activos de infraestructura vial que permite optimizar el mantenimiento de las autopistas para garantizar mayor seguridad y eficiencia en la circulación. Es la 8va certificación de IRAM.
Se realizará un encuentro en el que expertos y representantes nacionales e internacionales del sector debatirán sobre los desafíos y oportunidades del transporte urbano.
Durante el sábado 24 de mayo, colocamos la estructura del nuevo sistema que reemplazará las cabinas con barreras de la autopista Perito Moreno. Seguimos sumando peajes sin barreras y para mediados de este año esperamos que los vehículos puedan pasar por debajo del pórtico sin detenerse.
Se incorporará un pórtico de lectura automática para quienes tengan TelePASE, que convivirá con cabinas de pago manual en ambos sentidos. Se prevé finalizar la obra en mayo.
Luego de la realización de un estudio técnico de tránsito en la autopista, se procedió a habilitar a los autos para que puedan circular por el Paseo del Bajo -que conecta el norte con el sur en menos de 10 minutos- durante días y horarios específicos.
La obra en el barrio de Núñez contempla la ampliación y renovación del Puente Labruna, conectando el Parque de la Innovación con Ciudad Universitaria. La construcción de un nuevo viaducto por sobre las autopistas generará nuevos carriles, calles colectoras y cruces peatonales que ordenarán la circulación.
Durante 2023 se trabajó para obtener nuevas certificación ISO. De esta manera, AUSA alcanzó 7 certificaciones de IRAM.
La alternativa para quienes no cuenten con TelePASE será el Pase Diario prepago para que utilicen las autopistas inteligentes con peajes sin barreras.
Desde hoy, se suma un nuevo peaje inteligente a la red de autopistas porteñas. En este caso, abarca los tres carriles centrales de la autopista Perito Moreno, y es exclusivo para autos y motos con TelePASE.
Desde agosto, los usuarios con vehículos sustentables podrán acceder con TelePASE a una bonificación de pago de cada una de las pasadas en las autopistas porteñas
Las principales concesionarias de autopistas se juntaron para crear una cámara que regule a todas y así trabajar de manera más conjunta.
Gracias a AUSA y su equipo de profesionales , Buenos Aires fue escenario de Gran Fondo con un circuito único y exclusivo para los ciclistas.
El Congreso Mundial 2024 de la Federación Internacional de Carreteras (IRF) reconoció y premió a la obra del Bajo porteño que transformó la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto de manejar por encima de las velocidades máximas, la Ciudad cierra el año con una campaña masiva de comunicación.
Es la primera autopista inteligente para vehículos particulares en sentido al centro. Los usuarios que transiten utilicen la autopista para ingresar a la Ciudad ya no tendrán que detenerse en la barrera del peaje ya que el cobro se realizará a través de un pórtico.
El domingo 20 de agosto volvió el Turismo Carretera al autódromo de la Ciudad con una pista renovada y puesta en valor del predio.
Se colocaron 354 nuevos paneles solares en el predio de Peaje Avellaneda que mejoran la eficiencia energética de las oficinas y cabinas.
Desde el sábado 30 de septiembre, a las 12 hs, la bajada de la autopista 25 de Mayo a Alberti quedará habilitada nuevamente tras la realización de obras que transformaron el peaje en uno inteligente.
Circuito AUSA volvió con su nueva edición en el renovado Autódromo de Buenos Aires, un escenario único que invitó a correr por lugares que nunca imaginaste
Este año además se sumó el edificio de Zelada como nuevo espacio certificado.
AUSA realizó una nueva bajada desde la AU Buenos Aires La Plata, permitiendo mejorar la circulación y generando una salida directa a Rawson Dellepiane.
Paula es la primera mujer coordinadora de peaje. Hoy es la encargada de coordinar el peaje Dellepiane.
Durante 2022 AUSA brindará espacios para que estudiantes del último año del Secundario realicen prácticas profesionales en la empresa.
Las cabinas que están a la altura de Retiro se reemplazarán por un pórtico que lee las patentes en forma automática, por lo que los más de 80.000 usuarios que hoy pasan por día ya no tendrán que detenerse; el proyecto estará listo en mayo del año que viene.
En el Día mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Cecilia, una colaboradora de AUSA, comparte su experiencia sobre la importancia de saber realizar RCP.
Desde que es obligatorio el uso de TelePASE para circular por las autopistas porteñas, disminuyó considerablemente la emisión de gases de los vehículos que pasan por los peajes y se redujo el impacto en el medioambiente.
Es una de las obras más importantes y emblemáticas de la Ciudad que permitió unir el sur con el norte y separar la circulación del tránsito pesado del tránsito general en las avenidas Huergo-Madero.
En línea con las nuevas restricciones de circulación, los peajes de la Ciudad de Buenos Aires -de 22.30 h a 6 h- tendrán sus barreras abiertas y el cobro se realizará por medio de TelePASE y por lectura de patente. Es decir, no habrá cobro en efectivo.
AUSA incorporó una nueva facilidad para pagar las pasadas por las autopistas porteñas (y de otras que atraviesan el área metropolitana): la billetera virtual prepaga se suma a otros medios de pago.
AUSA firmó un contrato de subconcesión con la empresa YPF por la construcción, explotación comercial y mantenimiento de una estación de servicio. Estará ubicada en Autopista Cámpora y 27 de Febrero. Con esta puesta en valor de la zona, 11 mil usuarios se verán favorecidos.
AUSA desarrolló el Código de Ética y Conducta, que impulsa tanto interna como externamente, desde empleados a proveedores. Dentro del código se incluyó un canal de denuncias con el que cuenta la empresa.
Emergencias
y Asistencia Vial
24 horas
*287